Etiqueta Archivos: argentina

Nuevo receptor ADS-B amateur en Argentina

Ya tengo casi terminada la instalación de una nueva estación ADS-B para Buenos Aires, cerca del Aeropuerto de Ezeiza, más precisamente en Adrogue.

Primero, gracias a la gentileza de Mark Daniels, Director de Pinkfroot.com (la empresa desarrolladora de Planefinder.net)  por enviarme el receptor ADS-B (Mode-S Beast) y la antena de DPD Productions. La idea es ampliar su red de recepción mundial, incluyendo esta zona de Argentina, la de mayor tráfico aéreo dada por la cercanía a los aeropuertos de Ezeiza (8 millas) y Aeroparque (16 millas).

El sistema de Vigilancia dependiente automática (ADS) o Automatic dependent surveillance (ADS) es un conjunto de aparatos y procedimientos de vigilancia cooperativa para el control del tráfico aéreo. El avión determina su posición mediante un sistema de posicionamiento por satélite (GNSS) y por medio del ADS-B envía periódicamente dicha posición a otras aeronaves próximas y a las estaciones de tierra.[1] A diferencia de los sistemas convencionales de vigilancia, en los que la posición de la aeronave se determina directamente desde la estación de tierra, con el ADS las medidas de posición se realizan a bordo, con la información de navegación, y posteriormente se envían a los centros de vigilancia.

Seguí leyendo

Ferroabandono

Recuerdo que cada vez que pasaba por los Talleres de Escalada con mi papá, decía que de grande quería ser maquinista, y lo llamativo que me resultaban las locomotoras, vagones, vías y cualquier material rodante que se viera al subir el puente que cruza las vías (hoy reconstruido).

Luego de muchas promesas (propias y a mi mi hijo) fuimos a visitar el Ferroclub Remedios de Escalada aprovechando uno de los primeros días de temperaturas agradables después del invierno. Después de muchos años, me di cuenta que ser ferroviario no era lo mío y ya con un hijo, volví a comprobar el asombro que generan los trenes y las instalaciones anexas en los pequeñitos. 🙂

Más allá del material rodante expuesto y la cantidad de elementos preservado, que pueden ver en la página que puse más arriba, quiero destacar la amabilidad de los otrora empleados ferroviarios, hoy devenidos en cuasi curadores de estos museos o centros de preservación como ellos los llaman. No hace falta más que hacer una pregunta sobre cualquier elemento expuesto para que desarrollen todo el conocimiento acumulado sobre le pieza o en particular y su historia/función en general.

¿Porqué el título post? Es simple, en Argentina se abandonaron los ferrocarriles como medio de transporte de mercaderías hace muchos años, en favor de otros quizás más fáciles de mantener y sobre todo, de menor o casi nulo costo para el estado. De hecho, hace poco y a raíz de la investigación por el accidente de Once donde murieron 51 personas, se dio a conocer en algunos medios y a través de un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) que solo se invierte el 10% de lo que debería hacerse para mantener los trenes metropolitanos en condiciones de funcionamiento.

Dejando de lado la coyuntura, realmente vale la pena acercarse al Ferroclub Escalada, recorrer sus instalaciones y sobre todo, conversar con los “viejos” ferroviarios que todavía tienen en la mente anécdotas e historias de cuando el tren era el medio de transporte por excelencia, cuando no, la única opción que tenían los habitantes de las ciudades más alejadas para recibir mercadería, correspondencia y trasladarse por el país.

[photospace]

La Montañita de Adrogué

Claramente Adrogué no tiene montañas, es solo el nombre de un local comercial que descubí hace unos días. La Montañita esta en el local 12 de la galería La Rochelle, en Macías 672 de Adrogué.

¿Por que escribo? Porque pasando por ahí encontré este local tan llamativo por su diseño, como por su contenido. No es normal ver cámaras y flashes Holga, lomogáficas Diana, lentes fisheye para iPhone, correas muy copadas para cámaras, rollos blanco y negro, lapiceras cactus y pendrives con forma de cámara Canon en tu barrio, sobre todo si no vivís en la C.A.B.A. 😉

De más está decir que merece difusión este local montado por una fotógrafa y un diseñador. Si tenés un tiempo, pasate por ahí y la ves a Pamela o a su novio, sino escribiles a montanitstore@gmail.com. Salut!

Algunas fotos de la vidriera a continuación

[photospace]

Como cortar el pasto con un avión

Desde hace unos días anda circulando un video del sobrevuelo de un avión IA-63 Pampa de la Fuerza Aérea Argentina en donde se puede ver la escasa distancia al suelo con la que pasa por sobre las cabezas de los ocasionales espectadores 🙂

En verdad, el avión de entrenamiento de la FAA paso a un metro del suelo! Si, tan solo a 100 cm! Increíble no? Lo cierto es que este tipo de maniobras son riesgosas, pero son muy usuales en los combates aéreos en donde los aviones de ataque tienen que ir “pegados al suelo” para evitar ser descubiertos por los radares enemigos.
Seguí leyendo

Gracias Martín

Hace mucho que no escribo y a la vez, es la primera vez que lo hago desde un Android 😀 (aunque debo admitir que completé el post en la PC)

Este post no tiene que ver con tecnología, armas o aviación. Esta vez, y aunque no él lo lea, escribo para dar mi humilde homenaje al “Titan” Martín Palermo. Hoy fue su último Superclásico, uno de los últimos partidos en Boca y además lo vi con mi hijo!

 

Estadísticas al 15/05/2011:

  • Partidos jugados: 619
  • Goles: 304
  • Promedio: 0.49
  • A River: 18 goles en 31 partidos, marcó en el primero 1997 y en el último 2011

Video tomado con Samsung Galaxy S:

LG Infinia: TVs eran las de antes

Si, tal como las conocía yo al menos. Un tubo (o LCD), sintonizador, entrada de VHF/UHF para el cable, video componente y a lo sumo HDMI.

Resulta que la convergencia llego a los televisores LED y también se pueden ver contenidos que antes solo podíamos ver en una PC (Notebook, Tablet PC, etc.). En particular, acabo de comprar un televisor LED de LG. El modelo es 42LE5500 (42 pulgadas). La tecnología LED supone un categoría totalmente nueva que supera la calidades anteriores, consume menos, tiene más alta eficiencia lumínica, más eficiente en el consumo de energía, se calienta menos, no ofrece problemas de uniformidad de color, dura más. Los televisores son hasta 70% más delgados.

Además de todas las ventajas de un televisor de este tipo, esta serie de LG en particular incorpora:

  • Contraste 5.000.000:1
  • Velocidad de respuesta 2.4 ms
  • TruMotion 120 Hz
  • Decodificador TV digital integrado
  • Puertos USB con soporte NTFS
  • Lee archivos .mkv con subtitulos .srt
  • Conectividad RJ45, Wi-Fi y Bluetooth
  • NetCast Entertainment Access (Skype, Netflix, Vudu, Youtube, Picasa y Widgets de Yahoo)

Seguí leyendo

LADE Virtual con phpVMS

Hace un tiempo tuve el agrado de desarrollar desde cero el sitio de SOL Virtual netamente en PHP con MySQL sin Frameworks ni nada que ayude al desarrollo rápido. Código desde cero y bien “casero” 😐

Bueno, las vueltas del vuelo virtual me llevaron a iniciar un nuevo proyecto, esta vez la aerolínea a representar en el mundo virtual es LADE (Líneas Aéreas del Estado). Lo bueno de LADE Virtual es que permite al piloto volar parte de la flota de la Fuerza Aérea Argentina en destinos prácticamente exclusivos y donde otras aerolíneas no llegan. También agrega como incentivo, el vuelo con meteorología adversa y pistas no del todo preparadas operando los Twin Otter DHC-6 e incluso C-130 Hércules para las operaciones de traslado de cargas.

Seguí leyendo