Si, tal como las conocía yo al menos. Un tubo (o LCD), sintonizador, entrada de VHF/UHF para el cable, video componente y a lo sumo HDMI.
Resulta que la convergencia llego a los televisores LED y también se pueden ver contenidos que antes solo podíamos ver en una PC (Notebook, Tablet PC, etc.). En particular, acabo de comprar un televisor LED de LG. El modelo es 42LE5500 (42 pulgadas). La tecnología LED supone un categoría totalmente nueva que supera la calidades anteriores, consume menos, tiene más alta eficiencia lumínica, más eficiente en el consumo de energía, se calienta menos, no ofrece problemas de uniformidad de color, dura más. Los televisores son hasta 70% más delgados.
Además de todas las ventajas de un televisor de este tipo, esta serie de LG en particular incorpora:
- Contraste 5.000.000:1
- Velocidad de respuesta 2.4 ms
- TruMotion 120 Hz
- Decodificador TV digital integrado
- Puertos USB con soporte NTFS
- Lee archivos .mkv con subtitulos .srt
- Conectividad RJ45, Wi-Fi y Bluetooth
- NetCast Entertainment Access (Skype, Netflix, Vudu, Youtube, Picasa y Widgets de Yahoo)
Todos estos puntos hicieron que me decidiera por este modelo, además de una excelente promoción de Falabella y Banco Galicia. No tenía pensado hacer esta compra en el corto plazo, pero las características sumado al precio, precipitaron la decisión.
NetCast Entertainment Access
Este punto en particular lo hace diferente al resto. Poder alquilar o comprar películas usando Vudu (video-on-demand) o Netflix, ver videos de Youtube, consultar el estado del tiempo, Twitter, Facebook, radio online, Flickr, etc (esto a través de Yahoo! Connected TV). Útil? Yo creo que si. Mi nivel de uso de la tele actualmente es muy bajo pero seguramente con esta adición aumente.
Películas, documentales, gigas y gigas
Ok, tengo TV Full HD, entonces hay que ver algo HD para justificar el gasto. Estoy bajando películas (para luego comprar, por supuesto! :D) desde ayer y cada una oscila entre 10GB y 35GB. Esto hace que el hecho de tener un pendrive de 16GB no sea muy útil y vaya a terminar comprándome un disco externo para poder almacenar las películas, series y documentales que “compro” o usar el acceso DLNA junto con el “pituto” WiFi que compre en Amazon para ver video y fotos desde la PC. Ya veré…
Otra muy buena opción es una HTPC (Home Theater PC) para aprovechar la entrada óptica al sintoamplificador y disfrutar realmente de sonido 5.1. Esta lejos aún por una cuestión de costos, aunque hay alternativas hogareñas que voy a empezar a explorar. Se aceptan sugerencias 😉
También contrate el servicio HD Digital de Cablevisión. Muy buen precio ($15 por mes) aprovechando la promoción con 50% de descuento y bonificación para clientes Fibertel. El sábado me lo instalan.
Algunas imágenes del nuevo “gadget”
[photospace]