Aerolíneas Argentinas retira los Boeing 737-200

Después de 39 años en servicio, los Boeing 737-200 se retiran de Aerolíneas Argentinas. Conocido por el estruendoso sonido de sus motores Pratt & Whitney, la “Chancha” es una aeronave noble y segura, que realizará el último vuelo en el país el día 15 de noviembre, para unir La Rioja y Catamarca, con Aeroparque. El vuelo AR1442 saldrá de Catamarca a las 1640, llegará a La Rioja a las 1710, de donde despegará a las 1740 para llegar a Buenos Aires a las 1915 aproximadamente. La ruta será cubierta por el LV-ZEC, uno de los últimos dos que quedan en servicio (el otro es el LV-ZZI).

También en la terminal aérea de la Ciudad de Buenos Aires se espera la presencia de decenas de spotters observando el último arribo del aerodino. Además se realizará una ceremonia de despedida, con una autobomba despidiendo a la aeronave.

Un poco de historia

El 29 de febrero de 1970, arribó a Ezeiza el primer 737 para Aerolineas Argentinas. Rápidamente comenzó a transitar, entre otras, “las gloriosas rutas del sur” que habían fatigado con tanto éxito los legendarios DC-3 durante años y años como bien narra el libro de la Historia de Aerolineas, “El Cielo es el Límite”.

Aerolineas Argentinas adquirió un par de 737-200 Cargueros, otros tantos en su versión báscica y completó la flota inicial de 12 aviones con 737-200 Avanzados, los cuales podían despegar con mas peso que los básicos debido a mejoras aerodinámicas, entre ellas la posibilidad de seleccionar nuevas posiciones de flap.

Los 737 de Aerolíneas tienen una configuración de 99 pasajeros en clase económica y 8 en Club Cóndor (Clase Exclusiva). Están equipados con motores P&W JT8D-9 de 14500 Lb de empuje, JT8D-15 A de 15500 Lb y otros con JT8D-17 de 16000 Libras. Poseen un techo operativo certificado hasta nivel de vuelo 370 (unos 37000 pies).

Los 737-200 que arribaron al país, para formar parte de la flota de Aerolíneas Argentinas  en los últimos 10 años, pertenecieron a las empresas British Airways y Air France, representando una mejora en tecnología y capacidades operativas respecto de los modelos anteriores.

Foto de Nicolás Rubio

Estos últimos tienen instalados motores JT8D-15A y mejoras en el sistema de piloto automático (Sperry 177) el cual posee aceleradores automáticos, computadora de performance y la capacidad de operar en pistas con sistemas ILS Categoría II y III. También poseen mejoras en el sistema de navegación donde se instalaron navegadores satelitales GPS.

Unas palabras expresadas por el Cmdte. de Aerolíneas Argentinas, Juan Manuel Chayep sobre su querida “Chancha”

Como poder expresar con simples palabras aquellas sensaciones que sentí en mi primer turno de simulador… estaba “casi” en el avión!!! O… cuando el Inspector de la Fuerza Aérea me entregó mi licencia de vuelo con la habilitación al 737… o cuando finalmente, aquel 1 de mayo por la madrugada, noche aún, me acercaba al LV-LIW (el 0800-VOLAR) solo él y yo, nadie mas… con todos los nervios del mundo, “mi primera vez!!!!” conecté la batería, efectué el test de fuego y encendí el APU, entonces de a poco el 737 comenzó a estar vivo, y así permanecerá, mas vivo que nunca en el corazón de este afortunado piloto que hoy, ya en otra flota, nunca podrá olvidar a su “primer amor”… el 737-200.

Video alusivo creado por Brianhuevo